lunes, 29 de marzo de 2010

Bororo (Carlos Maturana)

Biografia


Carlos Maturana Piña, conocido con el nombre artístico de Bororo, pintor. Nació el 10 de noviembre de 1953 en la ciudad de Santiago.

Estudió Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad de Chile en 1972. Fue alumno de Rodolfo Opazo, Ximena Cristi y Eduardo Garreaud.

Su trayectoria artística también da cuenta de una significativa labor docente. En 1975 fue nombrado Profesor ayudante y Profesor de las Cátedras de Pintura, Dibujo y Croquis en la Facultad de Arte de la Universidad de Chile. A partir de entonces, ejerce como docente en diversos institutos y academias. En 1982 enseñó en el Taller de Color y Expresión Gráfica de la carrera de Diseño en el Gastonia College. En 1985 se desempeñó como profesor del Taller de Dibujo y Pintura en el Instituto de Arte y Cultura del Colegio Médico de Chile. En 1984 participó como profesor en el Taller de Pintura “La Brocha”, realizado en la Plaza del Mulato Gil de Castro, en Santiago. Actualmente trabaja de docente en la Academia de Arte Planeta Tierra.


Estrategia Visual


El artista ha sido conocido como Bororo, apodo que lleva desde la niñez y bajo el cual firma sus obras. Su trabajo es emblemático para un sector de artistas que en la década de los ochenta intentó con éxito la reivindicación de los valores pictóricos frente a grupos de la vanguardia que proclamaban la muerte de la pintura como medio de expresión. Bororo saltó a la fama por la originalidad de sus obras, utilizando principalmente la técnica de óleo sobre tela y algunos materiales no tradicionales como el látex y posteriormente, la acuarela y la tinta china sobre papel. Ha utilizado trapos y mangueras, que le ayudan a imprimir la gestualidad libre e irreverente junto a un profuso colorido.

En sus obras, entrega una verdadera explosión de imágenes de lo cotidiano: la naturaleza y objetos cotidianos reflejan su relación con la familia y su entorno en un mundo de imágenes fragmentadas, plenas de humor e ironía en las que el gesto pictórico de manchas y chorreos, el color y la materia plástica, saturan la tela. El uso del negro y el gris con los que acentúa las líneas que definen las figuras, contrastan fuertemente con colores primarios acentuando de éste modo, el dramatismo.


PREMIOS Y DISTINCIONES

1975 Primer Premio Salón de Alumnos, Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Santiago, Chile.

1977 Beca Sociedad amigos del Arte, Santiago, Chile.

1979 Segundo Premio Concurso Beca Fundación Pacífico, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1979 Beca Proyecto de Investigación Financiero, Universidad de Chile, Santiago, Chile.

1980 Beca Proyecto de Investigación Financiero, Universidad de Chile, Santiago, Chile.

1980 Beca 1980-1981Sociedad amigos del Arte, Santiago, Chile.

1981 Beca Sociedad amigos del Arte, Santiago, Chile.

1982 Primer Premio Concurso El Árbol en la Pintura Chilena, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1982 Beca Galería Arte Actual, Santiago, Chile.

1982 Beca de la Corporación Amigos del Arte, Chile.

1983 Beca Galería Arte Actual, Santiago, Chile.

1985 Premio de Honor VII Bienal Internacional de Arte, Valparaíso, Chile.

1986 Mención Honrosa, Concurso Nuestro Mundo Andino, Galería Arte Actual, Santiago, Chile.

1986 Mención Honrosa, Encuentro Nacional de Arte Joven, Sala El Farol, Valparaíso, Chile.

1987 Mención Honrosa, V Concurso PREALC, Galería Carmen Waugh, Santiago, Chile.

1987 Beca Galería Arte Actual, Santiago, Chile.

1988 Primer Premio Concurso El Paisaje Urbano, Santiago, Chile.

1997 Primer Lugar, Exposición el Arte en el Mundo del Café, Galería Isabel Aninat, Santiago, Chile.

2002 Bororo: Ciudadanía sobre tela, Artespacio, Santiago, Chile.

2003 Primer Lugar Concurso Edificio Consorcio: Una Mirada, Ocho Artistas, Santiago, Chile.

2004 Premio Altazor, Santiago, Chile.

2007 Premio Altazor por exposición Del Hombre en la Luna a la Oveja Dolly en Galería Artespacio, Santiago, Chile.

2008 Seleccionado para exponer en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Buenos Aires, Argentina.


Imagenes:


El Farol


Retrato



Sin título


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas