Biografía
Es compañero de Generación con sus grandes amigos Matías Pinto, Samy Benmayor y Bororo.
enzó a exponer en 1985 y su labor docente se inició en 1988 haciendo clases de Pintura en los Talleres 69, 619 y en 1990 clases particulares en su Taller La Brocha.
En 1992 recibió dos becas: U.S. Information Agency y Fellowship, Washington D.C, USA.
En 1998 participó en un taller para niños llamado "Pintemos en el Bellas Artes".

Trayectoria
Su obra es calificada como neoexpresionista. De increíble vigor y de extraordinaria iluminación, ella ha tenido como temática principal el paisaje, la naturaleza con sus montañas, el cielo, las lomas, los ríos, donde son los colores vibrantes los protagonistas (Marina con pájaros, Pájaros conversando).
La utilización de colores puros y contrastados va en directa relación con la sensualidad de la materia y del color. Rojos y verdes, azules y naranjas van dando forma a grandes espacios donde el lenguaje figurativo, de composición rigurosa, da lugar a un juego armonioso de los distintos planos.
Recurre con frecuencia a la presencia de animales en sus telas, a los que relaciona con las tiras cómicas, con el humor, siempre presente en sus trabajos. Imágenes como el leopardo, los pájaros se ven a menudo en sus creaciones y son "parte de una caricatura propia o de otro individuo", según señala el artista. Puede ser un tucán de pico amarillo y plumaje negro, una pantera negra, , un leopardo sentado y de espaldas al espectador, pájaros carpinteros, etc, personajes que contrastan con el paisaje real y producen atracción por la carga humorística que reflejan.
Los paisajes (El viento y los árboles)y naturalezas muertas del artista son producto de una imaginería personal, en ellos retrata el mundo como a él le gustaría que fuera, con colores, formas y personajes que adquieren dimensiones extraordinarias y que contribuyen a la formación de un universo personal y único.

Paso del cóndor
Técnica: Óleo sobre tela; La obra de Pabo Domínguez ha permanecido en una constante tendencia a la reflexión pictórica. Reflexión que se ejecuta desde la pintura y sus principales motivos como el paisaje y los retratos. Con un vigoroso expresionismo Domínguez aborda el paisaje, en donde aplica empastes de luz que moldean los elementos. El artista pertenece a una generación que de algún modo volvió la mirada a la tradición de la pintura y que desvinculo de su obra la retórica conceptual.
Paso Del Cóndor
No hay comentarios:
Publicar un comentario